Tener un buen café con los mejores estándares de calidad todos los días, semanas y meses es un trabajo de muchos profesionales y nosotros los ponemos a tu disposición.
Asesoría Personalizada
El café es uno de los productos más importantes de nuestro país y cada vez se vuelve más profesional y dinámico como el mundo de los vinos.
Cuando decides ser parte de nuestra familia Neblandia como cliente, te acompañamos en todos los procesos que involucran el café. Desde capacitación a personal, catación para evaluar y mejorar las preparaciones, instalación de filtro y otros implementos, mantenimiento en máquinas espresso y demás…
Selección de Café
Realizamos con nuestros clientes una asesoría en la elección y compra de café según sus gustos y lo que desean reflejar.
Contamos con tres líneas Premium, intermedia y económica.
Líneas de Café
Línea premium: Café Origen único - Café con manos de mujer
Línea intermedia: Café Regionales
Antioquia
Proveniente de la región de Antioquia, localizada en la región Andina, entre las cordilleras central y occidental, con tradición cafetera de mas de 180 años. Cuenta con 125 municipios de los cuales 94 son productores de café y 90 mil caficultores. Perfil del Café
Estos excelentes cafés tienen complejos aromas afrutados, buena acidez, cuerpo medio-alto y exquisitas notas de fruta madura y el carácter agridulce del cacao.
La cosecha principal octubre y enero. La “mitaca o traviesa” - abril y junio.
Grandes:mayores de 10 Ha, medianos: Entre 5 y 10 Ha y pequeños: Menor a 5 Ha.
5600 árboles por hectárea.
UGQ - malla 14 - Supremo - malla 17/18.
MUNICIPIO URRAO
Localizado en la parte norte del suroeste lejano Antioqueño con una extensión total de 2.556 Km2 y una temperatura media de 19º C. Segundo municipio más grande de Antioquia.
Cuenta con 1.050 hectareasy 11.164 caficultores que dia a dia trabajan sus tierras.
El chiroso una variedad considerada exótico.
Tiene todos los pisos térmicos, es el hogar de diversas especies entre la fauna y flora. Cuenta con comunidades indígenas.
Se ha catalogado por tener la mejor taza de Café en Antioquia y Colombia, con su variedad Caturra - Chiroso. El cual puede competir en los mercados internacionales.
Algunos lo describen como un café dulce, con notas a limoncillo, a tamarindo, un café complejo, suave, delicado y completamente espectacular.
Datos Cafeteros
Veredas Cafeteras: 56 Caficultores: 1.164
Fincas: 1.402 Área en Café - Ha: 1.051
Área Productiva - Ha: 868 Tamaño Promedio - Ha: 0.90
Tipos de Caficultores
Caficultores pequeños: 1.156 (99.31%) Caficultores medianos: 7 (0.6%)
Variedades de Café - Ha
Caturra: 319 (31.24%) Castillo: 460 (45.05%)
Colombia: 235 (22.97%) Cenicafe 1: 4 (0.3%)
Tabi: 3 (0.32%)
Distribución por altura msnm - Ha.
Hasta 1400: 42 (4%)
Entre 1400 y 1800: 202 (19.23%)
Por encima de 1800: 807 (76.76%)
CIRCUNSCRIPCIÓN SALGAR
Suroeste medio, comprendido por 6 municipios y una extensión de 26.000 hectareas en café y 11.761 Caficultores.
SUROESTE MEDIO
6 municipios: Anzá / Betulia / Caicedo / Concordia / Salgar / Urrao
1 Corregimientos: Altamira
Suelos de pendientes y ondulaciones ideales para una buena siembra.
Datos Cafeteros
Veredas Cafeteras: 216 Caficultores: 11.761
Fincas: 15.656 Área en Café - Ha: 26.094
Área Productiva - Ha: 19.876 Tamaño Promedio - Ha: 2.22
Tipos de Caficultores
Caficultores pequeños: 11.048 (93.94%)
Caficultores medianos: 418 (3.55%)
Caficultores grandes: 295 (2.51%)
Variedades de Café - Ha
Caturra: 1.625 (6.32%) Castillo: 12.222 (47.54%)
Colombia: 11.791 (45.86%) Tabi: 31 (0.12%)
Otras variedades: 19 (0.07%)
Distribución por altura msnm - Ha.
Hasta 1400: 1.618 (6.2%)
Entre 1400 y 1800: 5.166 (19.8%)
Por encima de 1800: 19.310 (74%)
CIRCUNSCRIPCIÓN OCCIDENTE
El Occidente Antioqueño está ubicado sobre las cordillera Central y occidental, tiene una extensión de 7.291 km² y eso representa el 11.6% del territorio Antioqueño.
12 municipio
Buiticá / Cañasgordas / Dabeiba / Ebéjico / Frontino / Giraldo / Liborina / Peque / Sabanalarga / San Jerónimo / Santa Fe de Antioquia Sopetrán / Uramita
2 Corregimientos
Sevilla (Ebéjico) / Palmitas (Medellín)
Suelos de pendientes y ondulaciones ideales para una buena siembra.
Datos Cafeteros
Veredas Cafeteras: 591 Caficultores: 20.007
Fincas: 26.503 Área en Café - Ha: 19.665
Área Productiva - Ha: 17.036 Tamaño Promedio - Ha: 0.98
Tipos de Caficultores
Caficultores pequeños: 19.902 (99.48%)
Caficultores medianos: 82 (0.41%)
Caficultor grande: 23 (0.11%)
Variedades de Café - Ha
Caturra: 1.534 (7.92%) Castillo: 12.881 (66.37%)
Colombia: 4.969 (25.6%) Cenicafe 1: 5 (0.02%)
Tabi: 19 (0.1%)
Distribución por altura msnm - Ha.
Hasta 1400: 3.314 (16.85%)
Entre 1400 y 1800: 5.409 (27.57%)
Por encima de 1800: 10.942 (55.64%)
CIRCUNSCRIPCIÓN ANTIOQUIA
Tres zonas Oriente, norte - Nordeste y Suroeste Cercano para convertirse en una zola Cirncunscripción.
ZONA 1 ORIENTE
17 municipios
Abejorral / Argelia / Cocorná/ EL Peñol / El carmen de viboral / El retiro / Granada / Guatapé / La Ceja / Marinilla / Nariño / San carlos / San Francisco / San Luis / San Rafael / San Vicente / Sonsón
ZONA 2 SUROESTE CERCANO
20 municipios
Amagá / Angelópolis / Armenia / Caldas / Caramanta / Envigado / Fredonia / Heliconia / Itagui / Jericó / La Estrella / Montebello / Peblorrico / Sabaneta / Santa Barbara / Támesis / Tarso / Titiribí / Valparaíso / Venecia.
ZONA 3 NORTE Y NORDESTE
28 municipios
Alejandría / Amalfi / Angostura / Anorí / Barbosa / Bello / Briceño / Campamento / Caracolí / Carolina / Cisneros Concepción / Copacabana / Donmatías / Girardota / Gómez Plata / Girardota / Gómez Plata / Guadalupe / Maceo / Remedios / San Roque / San Andrés de Cuerquia / Santo Domingo / Toledo / Valdivia / Vegachi / Yalí / Yarumal / Yolombo.
Tres zonas comprometidas con un mismo fin.
Datos Cafeteros
Veredas Cafeteras: 1.653 Caficultores: 37.967
Fincas: 45.637 Área en Café - Ha: 43.074
Área Productiva - Ha: 35.054 Tamaño Promedio - Ha: 0.9 al 1.37aprox
Tipos de Caficultores
Caficultores pequeños: 27.009
Caficultores medianos: 380
Caficultores grandes: 165
Colombia: 14.745 Cenicafe 1:66
Tabi: 60 Otras variedades: 69
Distribución por altura msnm - Ha.
Hasta 1400: 9.552
Entre 1400 y 1800: 11.302
Por encima de 1800: 22.219
CIRCUNSCRIPCIÓN ANDES
3.677 asociados, de los cuales 1.110 son mujeres, y 260 son cabeza de familia.
SUROESTE LEJANO
5 municipios
Andes / Betania / Ciudad Bolívar / Hispania / Jardín.
Datos Cafeteros
Veredas Cafeteras: 216
Caficultores: 11.761
Fincas: 15.656
Área en Café - Ha: 26.094
Área Productiva - Ha: 19.876
Tamaño Promedio - Ha: 2.22
Tipos de Caficultores
Caficultores pequeños: 11.048 (93.94%)
Caficultores medianos: 418 (3.55%)
Caficultores grandes: 295 (2.51%)
Variedades de Café - Ha
Caturra: 1.625 (6.32%)
Castillo: 12.222 (47.54%)
Colombia: 11.791 (45.86%)
Tabi: 31 (0.12%)
Otras variedades: 19 (0.07%)
Distribución por altura msnm - Ha.
Hasta 1400: 1.618 (6.2%)
Entre 1400 y 1800: 5.166 (19.8%)
Por encima de 1800: 19.310 (74%
Línea económica: Café Tradicional
Catación y Barismo
Creamos nuevos espacios que podrán sorprenderte y cambiarte la forma de ver el café, escoge alguna de estas opciones o podemos crear uno nuevo para ti.
- Coffee Office
- Loung Coffee
- Coffee Family
- Coffee Friends
Otros Procesos diferenciadores
- IDENTIDAD DE MARCA PARA LÍNEAS DE CAFÉ
Creamos y diseñamos tus sueños
A través de nuestra experiencia podemos guiarlos a construir un nuevo concepto de diseño, realizar los tramites legales, técnicos y de producción necesarios para cumpliendo con los estándares nacionales e internacionales de una marca de café.